Filter posts by category

BLOG

Notas de dharma

LA ESFERA, EL SAMSARA Y EL NIRVANA

¿Qué es realmente esta “esfera” en la que vivimos?Vivimos inmersos en un mundo de deseos, estímulos y condiciones cambiantes que rara vez cuestionamos. Pero ¿y si nuestra experiencia estuviera contenida dentro de una esfera más amplia, impulsada por el apego y el aferramiento? Me gustaría que por un instante imagines una esfera transparente frente a […]

LA ESFERA, EL SAMSARA Y EL NIRVANA Read More »

BLOG

ENTRE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Muchas veces en el buddhismo se pregunta cuál es la diferencia entre sentimientos y emociones, y qué relevancia tiene esa distinción en el proceso de introspección. Ambas cualidades forman parte de los cinco agregados que constituyen la experiencia humana, y comprender su diferencia influye significativamente en la comprensión del sufrimiento y en el camino hacia

ENTRE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Read More »

BLOG

LA TRANSFORMACIÓN DEL ODIO

En el corazón de las enseñanzas del Buddha resuena una verdad profunda y eterna:“El odio no cesa con el odio, el odio cesa con el amor. Esta es una ley muy antigua.”(Dhammapada, verso 5) Esta afirmación no es solo un consejo ético, sino una enseñanza directa sobre la naturaleza de la mente y la transformación

LA TRANSFORMACIÓN DEL ODIO Read More »

BLOG

LOS TRES BENEFICIOS DEL DHAMMA

Como rey del Dhamma, el Buddha asume la tarea de promover el verdadero bien, el bienestar y la felicidad del mundo. Lo hace enseñando a las personas del mundo a vivir de acuerdo con el Dhamma y a comportarse de tal manera que puedan alcanzar la realización del mismo Dhamma liberador que él realizó mediante

LOS TRES BENEFICIOS DEL DHAMMA Read More »

BLOG

INVESTIGAR EL SUFRIMIENTO

Te animo a intentar entender dukkha: A observar ira y aversión; sea cual sea la forma que adquiera, la calidad que tenga; a detenerte realmente ante el y aceptarlo. Intenta comprenderlo cuando estés sintiendo dolor físico o desesperación y angustia o ira y aversión, sea cual sea la forma que adquiera, la calidad que tenga,

INVESTIGAR EL SUFRIMIENTO Read More »

BLOG

Soltar (por Ajahn Sumedho)

Si contemplamos y escuchamos los deseos, no estamos apegándonos a ellos; si no que estamos permitiéndoles ser del modo en que son. Llegamos a comprender que el origen del sufrimiento (el deseo) se puede dejar a un lado, soltarlo. ¿Cómo soltamos? Significa que los dejas tal como son; no significa que los aniquilas o los

Soltar (por Ajahn Sumedho) Read More »

BLOG

4 EJERCICIOS ARMONIOSOS

1. Prevenir (saṁvara-padhāna) Este esfuerzo implica evitar que surjan estados mentales no saludables que aún no han aparecido. Se trata de ser proactivo en la protección de la mente, de la misma manera que una fortaleza mantiene sus puertas cerradas para impedir la entrada de enemigos. Métodos de prevención Ejemplo práctico Si una persona sabe

4 EJERCICIOS ARMONIOSOS Read More »

BLOG

ENFOQUE DEL NOBLE ÓCTUPLE SENDERO

Este es un detalle útil a tener en cuenta, especialmente para las personas nuevas que no están familiarizadas con las enseñanzas. A menudo compartimos lecturas de distintos maestros y, si bien todas las enseñanzas que difundimos están en armonía con los discursos del Buddha, es posible encontrar ciertas diferencias que generen dudas o confusión. El

ENFOQUE DEL NOBLE ÓCTUPLE SENDERO Read More »

BLOG
Scroll al inicio