Filter posts by category

INVESTIGAR EL SUFRIMIENTO

Te animo a intentar entender dukkha: A observar ira y aversión; sea cual sea la forma que adquiera, la calidad que tenga; a detenerte realmente ante el y aceptarlo. Intenta comprenderlo cuando estés sintiendo dolor físico o desesperación y angustia o ira y aversión, sea cual sea la forma que adquiera, la calidad que tenga, […]

INVESTIGAR EL SUFRIMIENTO Read More »

BLOG

12- SABIDURÍA COMPASIVA

El Corazón del Sendero En el corazón de la enseñanza del Buddha no hay solo una sabiduría fría y analítica, sino una sabiduría profundamente compasiva. El Suttapiṭaka revela, en múltiples ocasiones, que el desarrollo mental no se basa únicamente en la comprensión intelectual del sufrimiento, sino también en la sensibilidad hacia el sufrimiento de los

12- SABIDURÍA COMPASIVA Read More »

PRIMEROS PASOS

PLANOS DE RENACIMIENTO

En las enseñanzas del Buddha, la existencia cíclica (saṃsāra) incluye múltiples planos de renacimiento. Estos no deben entenderse como lugares eternos o fijos, sino como estados condicionados que surgen por la fuerza del kamma, sin que exista un yo o una conciencia sustancial que transmigre. Cada renacimiento es el resultado de condiciones específicas, como se

PLANOS DE RENACIMIENTO Read More »

SAMSARA Y RENACIMIENTO

¿QUÉ ES EL SAMSARA?

¿Qué es el Samsāra? La palabra samsāra proviene del pali y sánscrito y significa literalmente “fluir”, “vagar” o “dar vueltas”. En el contexto del Buddhismo, se refiere al ciclo sin principio de nacimientos y muertes repetidas, en el que los seres transmigran de una existencia a otra, condicionados por la ignorancia (avijjā) y el deseo

¿QUÉ ES EL SAMSARA? Read More »

SAMSARA Y RENACIMIENTO

11- SAMSARA Y RENACIMIENTO

Uno de los elementos fundamentales de la enseñanza del Buddha es la comprensión del samsāra, el ciclo continuo de nacimientos, muertes y renacimientos. Esta visión del existir como un fluir sin principio ni fin definido, marcado por el sufrimiento (dukkha), es central para entender tanto el problema que el Dhamma busca resolver como el camino

11- SAMSARA Y RENACIMIENTO Read More »

PRIMEROS PASOS

10- KARMA (Fundamentos, Características y Aplicación Práctica)

I. Fundamentos y características del karma según el Buddha En el budismo temprano, tal como se recoge en el Sutta Piṭaka del Tipiṭaka pāli, el karma (kamma en pali) no se refiere a una fuerza misteriosa o destino predeterminado, sino a un principio natural de causa y efecto ético: las acciones volitivas (cetana) producen resultados

10- KARMA (Fundamentos, Características y Aplicación Práctica) Read More »

PRIMEROS PASOS
Scroll al inicio